El motor del cambio: La Revolución Industrial y su impacto en el mundo moderno

La Revolución Industrial se refiere a ese periodo de tiempo en el que se produjo una transformación económica, social y tecnológica. Iniciado en Gran Bretaña en el siglo XVIII y extendido a Europa y América del Norte en los siglos XIX y XX, tuvo como principal característica el cambio en el proceso producto ( desde la artesanía a las fábricas). Todo esto fue posible por algunos avances como la máquina de vapor o la mecanización de procesos.



En cuanto al porqué se produjo la Revolución Industrial, podemos decir que se vio favorecida por: 

El desarrollo de la agricultura: hubo un trasvase de mano de obra hacia las fábricas.
El crecimiento demográfico: aumentó la demanda de bienes.
La acumulación de capital: permitió una mayor inversión en tecnología.

Por otra parte, durante la Revolución Industrial, se produjeron grandes cambios. En el ámbito económico, creció enormemente tanto la capacidad productiva como la productividad, permitiendo un aumento en la riqueza. Aunque este crecimiento económico, también trajo desigualdad, al aparecer una nueva clase social trabajadora con peores condiciones laborales.
Además, la Revolución Industrial trajo cambios en la sociedad, una nueva estructura familiar, una urbanización masiva y un efecto migratorio desde el campo a las ciudades. Por último, la política también se vió afectada por un debate sobre el rol del gobierno en la planificación económica y la protección de los derechos de los trabajadores.

En resumen, la Revolución Industrial ha supuesto el inicio de la era moderna, provocando cambios en los métodos de producción y en la organización de las sociedades. A día de hoy, sus efectos siguen modelando como nos enfrentamos a los desafíos económicos, sociales y ambientales de la actualidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistemas económicos

Jerjes I, el hombre que desafió al mundo antiguo

Por qué Nietzsche se opone al racionalismo cartesiano: el choque entre la razón y la vida