Concepto de la semana 5. El interés compuesto.
Tarde o temprano, nos enfrentamos a objetivos y necesidades económicas propias de la vida adulta, impuestos, Renta, PIB, microeconomía, etc. Pero hay dos que tienen una importancia superlativa. Estos conceptos son los de Inversión e Interes compuesto.
En el concepto de esta semana, aprenderemos sobre este último y veremos sus importancia. ¡Empecemos!
Fuerza magnificadora
El interés compuesto es un concepto relacionado con las finanzas y hace referencia al crecimiento del dinero de manera exponencial gracias a la fuerza del tiempo.⌛
Efecto Bola de Nieve
Cuando los intereses generados se van sumando al capital invertido, se produce un efecto continuo de crecimiento, ya que los intereses reinvertidos vuelven a generar intereses cada vez mayores.📈
Imaginemos que invertimos 1000€ en un vehículo de inversión que rinde a un interés compuesto del 5% anual. Al final del primer año, conseguiríamos tener 50€ más, un total de 1050€. Si, al año siguiente, reinvirtieramos esos 50€ a ese 5%, al final del segundo año habríamos generado 102,5€ de interés, con un capital total de 1102,5€. Al principio puede parecer una cantidad ínfima, pero con el tiempo el crecimiento se acelera y se acumula un capital mucho mayor.
Así con todo, este concepto tiene una gran importancia para estrategias de largo plazo y que buscan acumular un gran ahorro al final del período. Así, si tu objetivo es generar grandes capitales, el momento es ahora. ¡No dudes!
Y no olvides dejar tus impresiones y suscribirte para seguir aprendiendo con nosotros. Nos vemos en la siguiente publicación. 📚
Comentarios
Publicar un comentario